lunes, 13 de septiembre de 2010

analisis del 2 de octubre de 1968

el 2 de octubre de 1968 es una fecha que no quedara solo en la memoria de sus protagonistas, si no ya forma parte de la historia, y no tan solo la Mexicana. Ese dia el movimiento estudiantil fue reprimido de la forma mas sangrienta, cruel y cinica posible en la llamada matanza de la plaza de las tres culturas.

Mas de treinta años despues, la niebla del silencio todavia esconde muchos detalles de lo que paso, empezando por el numero exacto de los muertos.

Desde el principio la maquina del poder se puso en marcha para arena, confundirm traspapelar, borrar informaciones, algunos numeros: 15.000 proyectiles disparados(cifra oficial), 8.000 Militares de varios cuerpos destacados en la accion, 300 medios armados entre tanques medio blindados y jeep's con ametralladoras.

Todo eso para reprimir una manifestacion pasifista, por el viejo prosedimiento de las provocaciones de los militares de paisano infiltrados entre los manifestantes, a las que contestan los militares con uniforme, el resultado fue de no menos de 900 heridos, un numero de muertos que oscila entre 150 y 300, algunos de los cuales provablemente fueronarrojados de los cuales probablemente fueron arrojados al oceano desde iones militares, 5.000 estudiantes detenidos algunos de ellos sometidos a torturas y falsas fusilacioney 300 de ellos permanecieron en la carcel hasta la amnistia de 1971.

Los responsables de aquella Matanza , programada al detalle con dios de antelacion, nunca han sido jusgados. A pesar de que en 1993 una comicion de la verdadinvestigo lo ocurrido. Su secretario fue poco Ignacio Taibo II que, en un articulo publicado en el diario la jornada en ocacion del 30 aniversario de la matanza, resumia conclusiones de la reconstruccion de los echos es a todas luces increible